martes, 15 de marzo de 2011

Tecnología: Apertura a un mundo de posibilidades para la publicidad y el mercadeo

La tecnología, el mercadeo y la publicidad se caracterizan por cambiar permanentemente, lo cual ha hecho que entremos en un mundo fascinante, sin limitaciones, en un mundo que respira interactividad, innovación y que genera nuevas tendencias enfocadas 100% a los consumidores.

En cualquier momento, en cualquier lugar o tiempo podemos disfrutar de los beneficios que nos ofrece este mundo conectado.

Es por esta razón que los profesionales que se dedican a la publicidad y el mercadeo han tratado de mantener sus ojos y mente abiertos a cualquier beneficio que los medios les generen a la hora de hacer llegar los mensajes ya que en estos se puede hallar un camino que marque la diferencia para llegar al corazón y mente de las personas y quedarse allí para siempre o al menos por un largo período de tiempo, solo basta con poner un poco de atención a los eventos que van marcando cambios para, entonces, tomar ventaja de ellos.   


Un ejemplo de este  fenómeno que nos muestra a gran escala la amplitud de oportunidades para el mercadeo y la publicidad en distintos países de Latinoamérica son los anuncios de publicidad web que hoy en día se comparten,  se buscan y se compran a través de  dispositivos móviles  con acceso de internet y que demuestran que cada vez se están haciendo más clicks sobre los anuncios y que el uso de las herramientas tecnológicas se ha vuelto más común creando de esta forma nuevos estilos de vida.

Es un hecho que las personas buscan cada vez más información  sobre ideas, productos y servicios que puedan suplir sus necesidades y este se convierte en el momento justo en donde se genera posibilidades casi infinitas tanto para anunciantes como para los consumidores.



Salvador Martínez, director general de Apex BBDO en El Salvador, asegura que el celular es un mundo con múltiples oportunidades tecnológicas para la comunicación.

“El celular permite una mayor cercanía con el consumidor para darle a conocer cosas nuevas e interactuar con él. Además agrega que debido a que las personas cargan el celular en todo momento, es el medio más cercano al público, tiene un grado de intimidad y vínculo que no logra ningún otro medio

“Según el estudio anual de la Mobile Marketing Association (MMA) sobre el uso de los celulares en América Latina, dos de cada tres personas es usuaria de celulares en la región y una cuarta parte de ellos están altamente interesados en el marketing móvil.”

 Con el celular se asegura la entrega y la lectura del mensaje y se facilita que las marcas logren crear un vínculo con el consumidor a través de la interacción. “No obstante, es un medio al cual no se le ha sacado provecho”, Arosemena enfatiza que el canal móvil es un factor de éxito en las estrategias de mercadeo de cualquier empresa, pues permite llegar a más personas en menor tiempo, mediante una plataforma fresca, innovadora y altamente rentable, que funciona tanto para atraer como para aumentar la fidelidad del público y que además ofrece un excelente retorno de inversión.


Según el libro, La publicidad en internet, escrito por Mary Meeker¸ muchas compañías están generando grandes beneficios procedentes de la publicidad en la red, pero estás mismas compañías están invirtiendo numerosas sumas en anunciarse en internet , creado así más sitios de calidad y mejora de la infraestructura publicitaria de internet  ya que en la web cuentan con  facilidad de entrada, un reducido costo de edición, radiodifusión y la consecuente  proliferación de múltiples sitios especializados y segmentados, por ello, los anunciantes podrán conseguir un mayor alcance extendiendo su compra de espacio publicitario por un gran número de webs.